Fiesta Nuestra Señora de Covadonga- María, madre de la Iglesia.

La Virgen de Covadonga es una de las figuras más veneradas en España. Miles de peregrinos visitan la basílica de Covadonga cada año, para pedirle a la Virgen su ayuda y protección en momentos difíciles.

¿Cuál es el significado de la Virgen de Covadonga?

La Virgen de Covadonga representa la fe católica y la devoción mariana de los asturianos. Para ellos, la imagen no solo es un símbolo religioso, sino también un emblema de la libertad y de la lucha contra los invasores musulmanes durante la Reconquista. La leyenda de la Virgen de Covadonga se ha convertido en un elemento clave de la identidad y la historia de Asturias, y su santuario es uno de los lugares de peregrinación más importantes del norte de España.

La Virgen de Covadonga no solo es un símbolo religioso, es también un emblema de la libertad y la lucha contra los invasores musulmanes durante la Reconquista. Su leyenda y su santuario son fundamentales en la identidad y la historia de Asturias

La devoción a la Virgen de Covadonga:

La devoción a la Virgen de Covadonga ha sido una de las más arraigadas en la cultura asturiana y española. Esta devoción se remonta a la época de la Reconquista, donde la Virgen fue vista como una protectora y defensora de la fe cristiana en la lucha contra los musulmanes. Las peticiones hechas a la Virgen de Covadonga son variadas, pero por lo general se pide por la protección de los viajeros, la curación de enfermedades y la solución de problemas familiares. La imagen de la Virgen es considerada como un símbolo de fuerza y coraje, y su santuario en el Parque Nacional de los Picos de Europa es un lugar de peregrinación para muchos devotos.

 

Domingo Día del Señor – 22º del Tiempo Ordinario – 3 septiembre 2023

PINCHA EN LA IMAGEN Y ACCEDE AL TEXTO COMPLETO DE LAS LECTURAS

Domingo Día del Señor – 22º del Tiempo Ordinario – 3 septiembre 2023

Primera lectura

Lectura del libro de Jeremías (20,7-9):

Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; me forzaste y me pudiste. Yo era el hazmerreir todo el día, todos se burlaban de mí…….

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (12,1-2):

Os exhorto, hermanos, por la misericordia de Dios, a presentar vuestros cuerpos como hostia viva, santa, agradable a Dios; éste es vuestro culto razonable. ……..

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Mateo (16,21-27):

En aquel tiempo, empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día………

ACCEDE AL TEXTO COMPLETO DE LAS LECTURAS

Visita y ofrenda del Real Avilés a su Patrona, la Virgen de la Luz

Como es tradicional y manteniéndose fieles a la misma las plantillas de los primeros equipos masculino y femenino del Real Avilés Industrial con el cuerpo técnico, la directiva y acompañados de Alfonso Abel, capellán del club han realizado hoy la tradicional visita y ofrenda a la Virgen de la Luz.

Ante ella han puestos sus peticiones de éxito para esta temporada, indicando que ellos pondrán su esfuerzo y empeño en conseguirlo.