Catecumenado de Adultos. Curso 2022-2023

CATECUMENADO DE ADULTOS

Siempre estás a tiempo de ser tierra fértil

¿Por qué el Catecumenado?

Porque vemos que cada vez hay menos personas que hayan completado la Iniciación Cristiana: 

    – Unos ya no se bautizan.

    – Otros se bautizan, pero no reciben la Comunión.

    – Muchos se han bautizado, han recibido la Comunión, pero no están confirmados.

Y porque no podemos cerrar los ojos,y mantener costumbres sin más, cuando:

    – La transmisión de la fe es un gran reto para la Iglesia en nuestra sociedad.  y la           familia no siempre es garantía de la transmisión de la fe.

¿Para quién es el Catecumenado?

Para las personas NO BAUTIZADAS mayores de 18 años: La duración es de 2 cursos. Cada curso comenzará en octubre y terminará en mayo.

Para las personas QUE NECESITAN COMPLETAR LA INICIACiÓN CRISTIANA y mayores de 18 años que, habiendo recibido el Bautismo y tal vez la primera confesión y Comunión, no han recibido el sacramento de la Confirmación:

La duración será de octubre a mayo del año siguiente.

¿Dónde es la celebración?

En la Catedral:  El rito de entrada y la recepción de los Sacramentos, presididos por el Sr.  Arzobispo.

En la Vicaría a concretar:  Todos los demás ritos se podrán realizar a nivel de vicaría o de arciprestazgo con la presencia del Sr. Arzobispo, o de quien él delegue.

¿Dónde se puede formar un grupo del Catecumenado?

En el arciprestazgo. De ser necesario, por demanda de catecúmenos, en cualquier unidad pastoral, parroquia o grupo, coordinados por el sacerdote responsable del arciprestazgo.

Se requiere un mínimo de cinco personas. De no ser así, se deberían unir a otra Unidad Pastoral o al grupo arciprestal.

¿Quién puede acompañar el proceso catecumenal?

    – El responsable nombrado a nivel arciprestal.

    – Cualquier sacerdote, diácono o catequista en quién delegue el responsable                 arciprestal.

Todos deben recibir la formación común que se ofrece desde la Diócesis.

¿Qué necesitan el sacerdote, el diácono y el catequista para poder acompañar el proceso?

– Asumir el plan catecumenal de la Diócesis. Asistir a las jornadas de formación que se impartirán a nivel diocesano.

¿Quiénes son los responsables del Catecumenado?

A nivel diocesano:

    – En la coordinación: D. Artemio Grande, diácono permanente.

    – En la formación y contenidos: Rvdo. D. Fernando Llenín Iglesias.

A nivel arciprestal:

    – El arcipreste. El sacerdote o diácono encargado del Catecumenado.

¿Quién puede inscribirse en el Catecumenado?

Quien sea mayor de 18 años o los cumpla en el año de la inscripción y no haya recibido ninguno o alguno de los sacramentos de Iniciación Cristiana.

Si me interesa, ¿qué puedo hacer?

Preguntar en tu parroquia y luego inscribirte.

¿Qué debe hacer el párroco?

Ponerse en contacto con el sacerdote responsable arciprestal del Catecumenado. o bien, ponerse en contacto con el responsable diocesano, D. ArtemioMóvil: 68643 53 94

Correo electrónico: catecumenadoasturias@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *