Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, 2023
Hay muchas maneras de ayudar a los demás y en especial a nuestros mayores. Un pequeño gesto, como una sonrisa en el momento adecuado, un saludo conveniente o un sencillo beso pueden tener efectos que quizá no imaginas. Son los pequeños gestos cotidianos los que, por insignificantes que puedan parecer, a veces son los más importantes. Absorbidos por el ajetreo cotidiano del día a día, las mil tareas pendientes y preocupaciones que rondan por la cabeza y bombardeados con miles de mensajes en las redes sociales, vamos perdiendo la esencia de poder disfrutar de pequeños detalles con nuestros mayores como puede ser hablar con ellos, ceder el asiento en el metro o en el autobús o ayudar a alguien a cruzar la calle o llevarle las bolsas de la compra.
Un signo de esperanza para los mayores
Este año la Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos, que lleva por lema: “Su misericordia se extiende de generación en generación” (Lc 1,50), se celebra a pocos días del encuentro mundial de jóvenes con el Papa en Lisboa. En su mensaje para esta jornada el papa Francisco explica que esta jornada pretende ser “un pequeño y delicado homenaje” para los abuelos y mayores “y para toda la Iglesia”, e invita a todos a celebrarla, “poniendo en el centro la alegría desbordante de un renovado encuentro entre jóvenes y ancianos“.
El pontífice subraya que «el Señor espera que los jóvenes, al encontrarse con los ancianos, acojan la llamada a custodiar la memoria y reconozcan, gracias a ellos, el don de pertenecer a una historia más grande. La amistad con una persona anciana ayuda al joven a no reducir la vida al presente y a recordar que no todo depende de sus capacidades».
23 de julio, Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores