Cáritas Koopera abre su tienda Koopera Store en Avilés, una apuesta por crear empleo de inclusión y una sociedad más sostenible
Con este nuevo establecimiento Cáritas Koopera refuerza su objetivo de seguir promoviendo proyectos sociales y ambientales innovadores, que posibiliten la inclusión social y la creación de empleo estable para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con la vocación añadida de acercar cada vez más el consumo sostenible a sus habitantes.
Cáritas Koopera Asturias, empresa de inserción que forma parte de Red Social Koopera, ha abierto oficialmente ayer, en el número 3 de la calle Cuba, su primera tienda de ropa Koopera Store con moda re- en la ciudad, tercera en el Principado tras las de Oviedo y Gijón.
El nuevo local, de 200 metros cuadrados, ha permitido crear dos puestos de empleo de inserción, que conforman una plantilla total de 36 trabajadores y trabajadoras de Cáritas Koopera Asturias, empresa de inserción que gestiona el proyecto textil en el territorio.
CREACION DE EMPLEO INCLUSIVO E INTEGRACION SOCIAL
Las empresas de inserción, como es el caso de la impulsada por Cáritas Diocesana de Oviedo y Koopera, tienen como misión la incorporación al mercado laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, ya que el 50% del personal contratado por la entidad cuenta con un contrato de inserción. Son por lo tanto una herramienta para la inserción laboral, una apuesta por el cuidado de las personas y del planeta, y una vía para fomentar el consumo responsable.
En el acto han participado el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes, Arzobispo de Oviedo, representantes del Ayuntamiento de Avilés; la directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, Elsa Suárez, y la coordinadora y responsable del proyecto Cáritas Koopera en Asturias, Aida Rodríguez, así como responsables de Cáritas Arciprestal de Avilés.
Con la nueva tienda Koopera Store, desde Cáritas Koopera ofrecen a su clientela ropa de segunda mano, juguetes y libros a precios reducidos; también facilita el acceso a estos artículos a familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, por mediación de los equipos de voluntariado de las Cáritas parroquiales de Asturias que realizan el acompañamiento a estas personas y conocen su situación de primera mano. Para estas familias en situación de vulnerabilidad el coste de la ropa adquirida no supone un impedimento ya que lo asumirán las Cáritas parroquiales.
CONSUMO TRANSFORMADOR
La apertura de Koopera Store con su moda sostenible, crea empleo inclusivo y acerca a la ciudadanía el consumo transformador. Son cada vez más las personas que buscan que sus compras colaboren a mejorar su entorno. Personas que apuestan por vestir una moda que ayuda a generar puestos de trabajo para personas vulnerables y permita un desarrollo sostenible.
Clientes y clientas de Koopera Store que siendo conscientes del impacto positivo que sus compras tienen en la sociedad, pasan a ser colaboradores y colaboradoras de este proye
DATOS SIGNIFICATIVOS:
- 30 años de andadura de Red Social Koopera
- 34 las tiendas Koopera Store abiertas en España
- Empresa de inserción que gestiona el proyecto textil en el territorio.
- 3 tiendas en Asturias
- 2 Almacén
- 36trabajadores y trabajadoras de Cáritas Koopera Asturias
Koopera Store con Moda re-
- Iniciativa de Cáritas Española que aglutina más de 40 proyectos textiles para la reutilización y reciclado del textil a nivel estatal.
- Más de 130 establecimientos repartidos en 90 ciudades.
- Establecimientos con la vocación de favorecer la inserción socio-laboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social
Red Social Koopera
Koopera es un proyecto social de Cáritas.
- Organización sin ánimo de lucro formada por cooperativas de iniciativa social y empresas de inserción.
- Su misión es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.
- Alrededor de 600 personas trabajadoras.
- 55% tienen un contrato de inserción.
- 500 personas voluntarias, pertenecientes a Cáritas.