II Jornada Mundial de los pobres 2018
Este domingo 18 de noviembre de 2018 celebramos La II Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa Francisco.
Esta celebración es una ocasión idónea para poner de relieve el protagonismo de los más pobres en la vida de las comunidades.
Tres palabras claves
El mensaje del Papa contiene tres palabras claves que nos ayudan a situarnos de cara a preparar y animar la jornada:
«Gritar»-«Responder»-«Liberar»
Los objetivos de la Jornada
La Conferencia Episcopal y Cáritas recuerdan que uno de los objetivos prioritarios de la celebración es redescubrir el valor de estar junto a las personas más pobres y vulnerables de nuestras comunidades, a través de la oración comunitaria y la comida del domingo, el banquete de la Eucaristía, como expresión de la mesa compartida en familia.
Tiene importancia lo que, a este respecto, critica Francisco en su mensaje, cuando confiesa que “a menudo me temo que tantas iniciativas, aunque de suyo meritorias y necesarias, estén dirigidas más a complacernos a nosotros mismos que a acoger el clamor del pobre”, al tiempo que denuncia cómo “se está tan atrapado en una cultura que obliga a mirarse al espejo y a cuidarse en exceso, que se piensa que un gesto de altruismo bastaría para quedar satisfechos, sin tener que comprometerse directamente”.
La Iglesia, comprometida con los retos de la pobreza
En el marco de esta convocatoria, la Iglesia quiere poner en valor la dimensión estratégica que la lucha contra la pobreza tiene en su misión evangelizadora, impregnada toda ella de la acción pastoral que se desarrolla a través de miles de comunidades parroquiales, las Diócesis y las distintas instituciones socio-caritativas, como es el caso de Cáritas.