El Real Avilés visita a la Virgen de La Luz. Patrona de Avilés y Comarca

El Real Avilés ha realizado como todas las temporadas una visita con su ofrenda a su Patrona.  Una plantilla renovada con sus directivos realizaron  su tradicional ofrenda al inicio de la temporada, con una sana petición “ Esperemos que este año lleguemos, cómo mínimo, a los play-off y estar entre los primeros, en lugar de sufrir toda la temporada”.

La plantilla al completo  del Real Avilés y su directiva realizaron como todos los años una visita a la Patrona de Avilés en su Ermita para realizar su ofrenda con un ramo de flores y una camiseta del equipo.Una plantilla renovada del equipo local se prepara, no solo en el ámbito  físico, también  como psicológicamente, para una nueva temporada.

Hacia el mediodia llegando los jugadores, en sus coches y vestidos con la equipación oficial,  seguido de los directivos del equipo y han  aprovechado para disfrutar de las espectaculares vistas que desde la Ermita de La Luz ofrece de la ciudad de Avilés

La ceremonia religiosa fue oficiada por el capellán del club, el párroco Alfonso Abel y que ha estado acompañado del párroco de la Unidad Pastoral de Villalegre La Luz Francisco Alejandro del Rey. Una ceremonia emotiva, de ofrenda y petición a la Patrona de Avilés y su comarca que  dio a la vez la  bienvenida a los nuevos jugadores. «Esta nueva temporada comienza con gran ilusión y confiamos en no continuar el rumbo de anteriores ocasiones, en las que hemos conseguido hacer fases de ascenso, pero luego no subimos y no cumplimos nuestros objetivos», comentaba el sacerdote D. Abel durante el sermón. También añadió que «hemos de esperar que la plantilla este año esté, por lo menos, en los puestos de play-off, no digo campeón, pero por lo menos estar entre los mejores y que no sea sufrir cómo estas últimas temporadas». D. Abel también aprovechó la santa Misa para pedir a la Virgen de La Luz que velara por los jugadores y  no se produjesen incidentes como lesiones o problemas familiares que puedan mermar el ánimo de los jugadores.

Por último, el sacerdote finalizó la ocasión para desear  a los jugadores la mayor de las suertes y dándoles sus bendiciones para su próximo partido .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *