Como cada tercer domingo de mes realizamos el «DOMINGO DE CÁRITAS».
Nos complace compartir con todos ustedes este material que, bajo el título de “Domingo de Cáritas”, quiere prestar un servicio a las comunidades parroquiales en la Liturgia del Tercer domingo de cada mes.
Nuestro objetivo con este Guión Litúrgico es doble: por una parte, pretende animar a las comunidades parroquiales en el Día del Señor en el que la colecta se destina a Cáritas, como expresión de la Comunicación Cristiana de Bienes (CCB); y, por otra, mantener una vía de comunicación y formación de los servicios generales con la comunidad cristiana de las parroquias de nuestra Unidad Pastoral.
MONICIÓN DE ENTRADA
Hoy es Domingo de Cáritas. De nuevo hemos sido convocados para «ver las obras de Dios»: escuchar su Palabra y alimentarnos de su Cuerpo y su Sangre; vivir una nueva vida en Cristo. El Señor no nos exime de cumplir nuestras tareas ni de tener días de descanso, pero nos recuerda que tenemos que aprender a priorizar y saber que con la Palabra de Dios debemos tener en nuestra vida en un lugar importante sus enseñanzas, y entre esas están los más desfavorecidos.
Una nueva vida es posible porque el reino de Dios nos da paz y la misericordia, aunque no todos le sigamos como Él nos indica. Tenemos que saber que nosotros, los llamados por el Señor, somos enviados a anunciar la llegada del reino de Dios, comunicando la paz que recibimos de Él, ofreciendo la salud y la vida que proceden de Él.
PRECES
Te pedimos Señor, que la Iglesia no viva encerrada en sí misma, sino que busque contagiar a todos el gozo que nace de Ti. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Te pedimos Señor, que la paz habite en los corazones de todos. Que cesen las guerras y toda clase de violencia. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Te pedimos Señor, por quienes salen de vacaciones. Para que sea una oportunidad de descanso y de encuentro contigo. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Te pedimos Señor, por quienes viven en la precariedad laboral y económica. Te pedimos por quienes no tienen rostro, ni lugar en una sociedad materialista. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Te pedimos Señor, de forma especial en este día por quienes trabajan por nuestra seguridad en las carreteras. Y por quienes han perdido a algún familiar por culpa de un accidente de tráfico. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Finalmente te pedimos Señor, por nuestra Diócesis, por nuestra parroquia y por la Misión evangelizadora que afrontamos confiando en Ti y nos impulsa a salir de nosotros mismos al encuentro de los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR.
MONICIÓN FINAL
Hermanos, que la palabra de Dios que acabamos de escuchar, sea reflejo en cada uno de nuestros actos, nuestra fe debe ser ejemplo de vida.
Padre, guíanos para responder generosamente a la llamada que nos haces al seguimiento fiel de Cristo en la Iglesia; e ilumina nuestro corazón para que comprendamos la esperanza de nuestra vocación cristiana, con la mirada misericordiosa puesta hacia el hermano necesitado.