
ADVIENTO 2021
«Tranquilos, ya llega Jesús»
Cuatro domingos antes del Día de Navidad iniciamos la celebración del Domingo de Adviento. Es una tradición muy significativa y nos ayuda a preparar el nacimiento de Jesús e iluminar el camino por la llegada de Dios.
¿Qué significa el Adviento?
El Adviento representa el primer periodo del año litúrgico cristiano. Es un tiempo de preparación espiritual, oración y reflexión para la Navidad y para recibir el nacimiento de Jesús.
Para los fieles cristianos el Adviento es considerado como un periodo de oración y reflexión que representa la espera vigilante, significando un tiempo de esperanza, vigilia, arrepentimiento, perdón y alegría.
El significado de la palabra adviento es «llegada o advenimiento».
¿Cuándo empieza el Adviento en 2021?
En 2021, el Adviento empieza el 28 de noviembre. Comienza cuatro domingos antes de la festividad de la Natividad, con una duración entre 22 a 28 días.
El primer Domingo de Adviento marca el inicio del Año Nuevo Litúrgico para los católicos.
Las fechas para cada Domingo de Adviento son las siguientes:
- Primer Domingo de Adviento: 28 de noviembre. Orienta a los fieles hacia la venida de Dios, con un mensaje de vigilancia.
- Segundo Domingo de Adviento: 5 de diciembre. Representa la paciencia y la preparación activa para la venida del Señor.
- Tercer Domingo de Adviento: 12 de diciembre. Es conocido igualmente como Gaudete. Representa la alegría por la venida muy cercana.
- Cuarto Domingo de Adviento: 19 de noviembre. Con un mensaje de preparación profunda del misterio de la Navidad.
Corona de Adviento: un símbolo de celebración
En la celebración de esta tradición católica en unión de la familia se utiliza la Corona de Adviento. Es una corona elaborada con ramas de pino, abeto o de la especie perennifolia, que contiene cuatro velas o cirios, representando la liturgia de la Iglesia y que se encienden una cada domingo antes de la Navidad.
Durante los Domingos de Adviento las familias y la comunidad se reúnen para orar y compartir.
El círculo de la corona simboliza el ciclo eterno de las estaciones y el amor de Cristo que no tiene principio ni fin, las ramas verdes son la esperanza de la venida y nacimiento de Jesús, el listón rojo es el amor de Cristo que nos envuelve y la luz significa la «luz del mundo», el espíritu, la persistencia y la fuerza de la vida.
El encendido de las cuatro velas simboliza la preparación para recibir la luz de la Navidad. Se le asigna una virtud para practicar durante cada semana: amor, paz, tolerancia y fe. Se suele colocar una quinta vela o cirio de color blanco en el centro, que se enciende en Nochebuena o Navidad, conocida como Vela de Cristo.
REFLEXIONEMOS Y PREPAREMOS NUESTRO CORAZÓN
Durante estas cuatro semanas de Adviento, reflexionamos sobre cómo podemos preparar nuestro corazón para seguirte mejor. Oramos para que tu luz nos guíe, especialmente en los momentos de oscuridad. Oramos, también, por todos aquellos alrededor del mundo que luchan en sus propios recorridos, dondequiera que se encuentren. Cada semana, al encender otra vela en la corona y acercarnos a la celebración de la Navidad, permítenos recordar que eres la luz del mundo, que tú guías a todas las personas en sus viajes y que llevas a todas las personas de la oscuridad a la luz