MIÉRCOLES DE CENIZA – Estás cordialmente invitado a participar en el Miércoles de Ceniza 2019 -Horarios

Este miércoles, 6 de marzo estás cordialmente invitado a participar en el Miércoles de Ceniza 2019, que da inicio a la “Cuaresma” (40 días de preparación para la Pascua). Es un día de ayuno y abstinencia, en el cuál se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a la Santa Misa.

HORARIOS MIERCOLES DE CENIZA 6 MARZO 2019

SAN PABLO DE LA LUZ:                            18:00 H

SAGRADO CORAZÓN VILLALEGRE:        19:00 H

EL RITO DEL MIÉRCOLES DE CENIZA.“CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO” MC. 1, 15

Con la imposición de la ceniza, se inicia una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse interiormente para la vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesús.
Es importante al comienzo de la Cuaresma hacer una revisión de cómo estamos viviendo el Evangelio. La imposición de la ceniza nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
La ceniza no es un rito mágico, no nos quita nuestros pecados, para ello tenemos el Sacramento de la Reconciliación. Es un signo de arrepentimiento, de penitencia, pero sobre todo de conversión. Es el inicio del camino de la Cuaresma, para acompañar a Jesús desde su desierto hasta el día de su triunfo que es el Domingo de Resurrección.
Debemos tener muy en cuenta el significado profundo de las cenizas que recibimos y los sacrificios que realizamos.

La Cuaresma es un tiempo para la reflexión, para la meditación, la oración y la conversión profunda de los corazones. Este tiempo nos sirve además para renovar nuestras promesas bautismales, cuando morimos a una vida pasada y comenzamos una nueva en Cristo. La invitación a la conversión es entonces un impulso a regresar, como hizo el hijo de la parábola, entre los brazos de Dios, Padre tierno y misericordioso, a confiarnos de Él y a confiarnos a Él. (Papa Francisco)
Siguiendo una larga tradición, las cenizas provienen de las ramas de olivo del Domingo de Ramos del año pasado. Representan la destrucción de los errores del año anterior; estas ramas son incineradas y bendecidas y, convertidas en ceniza, se imponen en la frente de los creyentes con las frases: “Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir” o “Conviértete y cree en el Evangelio”, reiterando así que la vida en la Tierra es pasajera y que la definitiva se encuentra en el cielo.

DOMINGO DÍA DEL SEÑOR — 7º DEL TIEMPO ORDINARIO

 

 

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LAS LECTURAS DEL DOMINGO

Domingo, 24 de febrero de 2019 – 7º del Tiempo Ordinario

Primera lectura
Lectura del primer libro de Samuel (26,2.7-9.12-13.22-23):

…….El Señor pagará a cada uno su justicia y su lealtad. Porque él te puso hoy en mis manos, pero yo no quise atentar contra el ungido del Señor.»

Segunda lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (15,45-49):

El primer hombre, Adán, fue un ser animado. El último Adán, un espíritu que da vida. No es primero lo espiritual, sino lo animal. Lo espiritual viene después…..

Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,27-38):

…. Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros.»

Catequesis. Entrega de: “El Padrenuestro , El Credo y La Biblia”.

La catequesis de nuestra Unidad Pastoral de Villalegre-La Luz dentro del proceso de iniciar el camino a la vida cristiana y siguiendo las directrices de las enseñanzas de los últimos papas y obispos, pretende unir la oración, la enseñanza de la fe y la liturgia en el proceso de catequesis. Por ello, a lo largo de esta etapa de iniciación cristiana celebran una serie de entregas: del Padrenuestro, el Credo y la Biblia. Las celebraciones se han realizado los días 19, 20 y 21 de febrero en el Templo de San Pablo de La Luz actos que fueron presididos por nuestro párroco D. Francisco.
Los niños y niñas han estado acompañados de sus papás y mamás y arropados por sus catequistas, unos actos cargados de emoción y fraternidad y una colaboración necesaria de los padres en el camino de la fe.

DIA 19 DE FEBRERO. ENTREGA DEL “PADRENUESTRO” A LOS NIÑOS DE PRIMERO POR PARTE DE LOS CATEQUISTAS.
Estad muy atentos quienes vais a recibir la oración del Padre Nuestro, también llamada la Oración dominical. Nos lo cuentan los evangelistas. Recuerdan que Jesús enseñó a orar a sus amigos, los discípulos. A nosotros Jesús también nos tiene por amigos y por eso podemos repetir sus palabras. Es un acto de celebración diaria como compromiso de nuestra unión con Jesús.

 

DIA 20 DE FEBRERO.ENTREGA: DE “EL CREDO” A LOS NIÑOS DE TERCERO POR PARTE DE NUESTRO PÁRROCO D. FRANCISCO.
El Credo es la fe de la Iglesia, el credo que me esfuerzo en vivir y que da sentido a mi vida. El credo resume lo que sabemos de Dios los cristianos, su obra que nos salva en la historia. Recibidlo como una luz que está presente y brillando más de XX siglos sin apagarse, más presente que nunca.

 

DIA 21 DE FEBRERO. ENTREGA DE “LA BIBLIA” A LOS NIÑOS DE SEGUNDO POR PARTE DE LOS PADRES.
La Palabra de Dios, contenida en la Sagrada Biblia, es la fuente de vida para cristianos. Los niños y niñas de la Catequesis de nuestra Unida Pastoral que han recibido la Biblia. “La recibieron como un regalo que les hace Dios”. Deben amar la Biblia, leerla con frecuencia y meditar lo que Dios nos dice a través de ella.